Contador gratis El jerbo es un ratón del desierto originario de Mongolia, viven en áreas semidesérticas, y en las estepas, en condiciones de extrema aridez. Este pequeño animalillo pertenece a la familia de los roedores, bueno no hace falta que lo diga. Su esperanza de vida es de 3 a 4 años. Antaño los humanos lo tenían como ratón de pruebas, experimentaban junto con otras especies de roedores; ahora se ha hecho muy famoso en la categoría mascota y la verdad es que es ideal. Los jerbos son extremadamente sociables con las personas y por mucho que os cueste creerlo nunca nunca mordería a una persona, a no ser que se le haga daño o que se le coja cuando esta durmiendo así sin esperarselo.
Morfología:
Los tipos de colores son: blanco, rubio, marrón, gris y negro. A partir de ahí mezclas. Al ser parecidos a los ratones tienen cola pero ahí también tienen pelo y acaba en punta haciendo la forma de un pincel que les hace verdaderamente únicos.
Cuidados a un jerbo:
Aunque son muy sociables les gusta vivir en clanes, esto hace que si estas interesado o interesada, es recomendable coger a dos o más, si no el jerbo se puede morir mucho antes y ya de por sí muere pronto, al no llegar a los 5 años. Puedes coger del mismo sexo para que no te críen aunque yo que tu preguntaría al vendedor o donador que mirase con seguridad que sexo es varias veces lo digo por experiencia.
El cuidado es parecido al de un hamster pero no igual:
*Cosas que necesitaran:
-El terrario: puede ser jaula de hamster o acuario, preferiblemente que no tengan barrotes. Tiene que
ser ámplio acorde con el número de jerbos que se tenga y de vez en cuando se podrían soltar en un
espacio controlado, como el pasillo de tu casa para que correteen ya que son muy curiosos y así
aprovechas e interactuas mas con ellos.
-El manto: Puede ser serrín, arena de chinchilla como en la foto o un tipo de arena gorda que es
especial para roedores. Sea cual sea se debe limpiar una vez a la semana. Cuando limpies su
terrario los puedes dejar en la bañera (si está seca) para que correteen un poco.
Nota: si el terrario es de barrotes, no compres serrín, te dejarán el suelo perdido.
- La rueda: Deben tener una rueda y ésta vez si es muy importante y obligatorio que la rueda no
tenga barrotes porque se la pueden pillarse la cola y perderla. Vale una rueda de barrotes forrados.
-Bebedero: perfectamente el bebedero extándar que utilizan los roedores, al ser posible cambia el
El cuidado es parecido al de un hamster pero no igual:
*Cosas que necesitaran:
-El terrario: puede ser jaula de hamster o acuario, preferiblemente que no tengan barrotes. Tiene que
ser ámplio acorde con el número de jerbos que se tenga y de vez en cuando se podrían soltar en un
espacio controlado, como el pasillo de tu casa para que correteen ya que son muy curiosos y así
aprovechas e interactuas mas con ellos.
-El manto: Puede ser serrín, arena de chinchilla como en la foto o un tipo de arena gorda que es
especial para roedores. Sea cual sea se debe limpiar una vez a la semana. Cuando limpies su
terrario los puedes dejar en la bañera (si está seca) para que correteen un poco.
Nota: si el terrario es de barrotes, no compres serrín, te dejarán el suelo perdido.
- La rueda: Deben tener una rueda y ésta vez si es muy importante y obligatorio que la rueda no
tenga barrotes porque se la pueden pillarse la cola y perderla. Vale una rueda de barrotes forrados.
![]() |
Rueda con barrotes FORRADOS |
agua cada uno o dos días. Vale agua del grifo.
-Caseta: Necesitarán una caseta donde dormir aunque hay veces que duermen fuera de ella. Son muy
-Caseta: Necesitarán una caseta donde dormir aunque hay veces que duermen fuera de ella. Son muy
graciosos se ponen uno encima del otro para darse calor. La caseta no tiene porque comprarse
la mía es muy original.
-Alimento: El alimento tiene que ser especial para jerbos, usan una dieta muy saludable con pocas
semillas, con lo cual no vale de otro tipo de roedor. También necesitan heno para que evitar
problemas de dijestión. También la usan para hacerse el nido y así estar más comodos.
Es curioso observar como se llevan el heno a su caseta.
Con eso será material suficiente para mantener a un jerbo, como podrás observar es igual que a un hamster pero con pequeñas diferencias que no cuestan nada hacerlas caso y fundamentales.
Yo tengo 2 jerbos que han criado, si alguien está interesado en adoptarlo, yo estaré encantado.
Os dejo un vídeo con sonido hecho por mi con una de las crías:
-Alimento: El alimento tiene que ser especial para jerbos, usan una dieta muy saludable con pocas
semillas, con lo cual no vale de otro tipo de roedor. También necesitan heno para que evitar
problemas de dijestión. También la usan para hacerse el nido y así estar más comodos.
Es curioso observar como se llevan el heno a su caseta.
Con eso será material suficiente para mantener a un jerbo, como podrás observar es igual que a un hamster pero con pequeñas diferencias que no cuestan nada hacerlas caso y fundamentales.
Yo tengo 2 jerbos que han criado, si alguien está interesado en adoptarlo, yo estaré encantado.
Os dejo un vídeo con sonido hecho por mi con una de las crías:
No hay comentarios:
Publicar un comentario